• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

  • Inicio
  • Colegio
    • Fitero
    • Nuestro colegio
  • Curso 23-24
    • COMUNIDAD EDUCATIVA
    • FOTOS ALUMNADO
    • Materiales inicio curso
    • Extraescolares 2023 – 2024
  • Documentos
    • Planes de centro
    • Normativa
    • Instrucciones inicio de curso
  • INTRANET
  • APYMA
    • ¿Quienes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Funcionamiento
  • Contacto
  • Menú de navegación - Iconos de medios sociales

You are here: Home / 2019/2020 / QUINTO DÍA RUTAS CIENTÍFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS: YEGUADA DE LA CARTUJA Y CÁDIZ.

QUINTO DÍA RUTAS CIENTÍFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS: YEGUADA DE LA CARTUJA Y CÁDIZ.

10 de octubre de 2019 por Administración CP Fitero Leave a Comment

La canción despertador de este viaje “Wake me up” sonaba en el Coto de la Isleta a las 8:15. El alojamiento de estos días es un campamento con cabañas de madera. Los alumnos/as están encantados con el alojamiento de estos días. A las 8:30 hemos llegado al comedor para desayunar tostadas,cereales, zumo y leche con colacoao. 

Tras el desayuno, hemos puesto rumbo hacia “La Yeguada de la Cartuja” en Jerez. Todo el alumnado estaba entusiasmado, acariciando a los caballos y contemplando el funcionamiento del lugar. Es la principal ganadería del mundo dedicada al caballo cartujano. Una guía nos ha explicado el funcionamiento de la Cartuja, nos ha mostrado las diversas instalaciones; el hospital de caballos, la zona de doma y entrenamiento, los establos y el establo de potros. A la salida de la Cartuja hemos comido nuestro almuerzo picnic para después dirigirnos al Rancho Cortesano. Allí nos esperaban numerosas actividades; conocer la apicultura de cerca, amasar y crear nuestra propia pizza y cosechar granadas. Primero nos hemos puesto nuestros delantales y gorros de cocineros para comenzar a preparar la masa para luego amasarla. Con el rodillo hemos dado forma a la masa. Algunos/as alumnos/as han sido muy creativos/as y han creado diversas formas. Hemos dejado la masa fermentado y hemos disfrutado de una interesante charla y video sobre la vida de las abejas. Tras la charla tocaba condimentar nuestra masa de pizza. Así que hemos añadido los ingredientes, todos ellos vegetarianos; carne de soja, huevo, queso, pimientos, cebolla y puerro. El horno ya estaba preparado para nuestras pizzas, así que nos hemos puesto nuestro traje de apicultores y hemos paseado hasta los panales de abejas. Sin duda alguna ha sido excepcional el poder tener la experiencia de ver un panal de abejas real. Hemos encontrado algunos zánganos y hemos podido evidenciar la creación de la miel. 

Tras recoger los trajes de apicultores hemos ido al huerto. Era un huerto ecológico y hemos aprendido diversas cosas sobre el tratamiento de este tipo de agricultura. Hemos podido cosechar unas granadas del árbol para añadir las a la ensalada.

A las 15:00 horas y tras recoger las granadas, nos hemos dirigido al comedor donde nuestras riquísimas pizzas estaban esperándonos recién hechitas. ¡Estaban deliciosas!

Después de comer hemos tenido un ratito para jugar en el parque que había en este mismo lugar y tras esto hemos envasado la miel en un tarrito con nuestra propia etiqueta. 

Con tiempo hemos podido disfrutar de unas compritas en la tienda del Rancho Cortesano para llevarnos de recuerdo. 

Ya a las 17:00 horas, el autobús ha partido dirección Cádiz donde tras un paseo a orillas del mar hemos merendado en la playa y hemos podido mojarnos los pies. 

Tras nuestro periplo por Cádiz, hemos vuelto a nuestro campamento de cabañas para hacer la actividad diaria de blog y cenar. Mañana veremos el Circuito de Jerez y patearemos Cádiz.

Las fotos lo evidencian, pero hay que decir que el clima está siendo muy veraniego y eso acompaña a disfrutar aún más de toda esta experiencia.

Pinchar en la foto para acceder al álbum.

Visitas:111

Filed Under: 2019/2020 Tagged With: Proyectos

Previous Post: « CUARTO DÍA RUTAS CIENTÍFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS: SEVILLA.
Next Post: SEXTO DÍA RUTAS CIENTÍFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS: CIRCUITO DE MOTOS DE JEREZ, PEÑA FLAMENCA Y CÁDIZ. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

CALENDARIO 2023-2024

RETOS MATEMÁTICOS

Acceso a Educa

Educa

Categorías

  • 2017/2018 (6)
  • 2018/2019 (40)
  • 2019/2020 (39)
  • 2020/2021 (18)
  • 2021/2022 (31)
  • 2022/2023 (16)
  • 2023/2024 (2)
  • Noticias (6)

Etiquetas

Biciviernes Calendario escolar Carnaval Covid-19 Cubo Rubick Deporte Día de la Danza Día de la mujer Día de la Paz Día del libro Educación musical Educación vial Excursiones Extraescolares Familias Festival Fin de curso Fiterprado Graduación Halloween Infantil Inicio de curso Lipdub Mercadillo Navidad Noticias PapáNoel Preinscripción Premios Primaria Profesorado Proyectos Religión San Antón San Silvestre Santa Cecília San Valentín

Archivo del sitio

Eres el visitante n.º 60526

Footer

C.P.E.I.P Juan de Palafox  – C. Fueros de Navarra, 2, 31593 Fitero, Navarra – 948 84 49 00 – cpfitero@educacion.navarra.es

Últimas entradas

  • Halloween 2023
  • REUNIONES INICIALES 2023/2024
  • ¡Iniciamos el curso 2023/2024!
  • PREINSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA
  • Estudiantes de Fitero brillan en el primer evento de deletreo de Spelling Bee en la Ribera

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 CP Juan de Palafox on the Foodie Pro Theme